II Congreso Internacional de Hematología ACH 2026

Fortaleciendo las Bases y Avanzando en la Práctica Hematológica

 20, 21 y 22 de mayo de 2026

Hotel Crowne Plaza Corobicí, San José, Costa Rica

00

días

:
00

horas

:
00

minutos

:
00

segundos

El II Congreso Internacional de Hematología ACH 2026

Este congreso reunirá a reconocidos especialistas nacionales e internacionales para compartir los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento e investigación de las enfermedades hematológicas.

Organizado por la Asociación Costarricense de Hematología (ACH), este encuentro académico busca consolidar la actualización científica y promover el intercambio de experiencias entre médicos, microbiólogos, farmacéuticos, investigadores y otros profesionales vinculados al área de la salud.

Con un enfoque integral que abarca desde el laboratorio hasta la clínica, el congreso ofrece una oportunidad única para fortalecer las competencias profesionales y fomentar la colaboración multidisciplinaria.

Objetivos
  • Actualizar los conocimientos en diagnóstico, terapias dirigidas e inmunoterapias.
  • Promover la adopción de nuevas tecnologías como la citometría de flujo, el análisis automatizado y la secuenciación genómica (NGS).
  • Fomentar la discusión sobre retos locales y regionales en hematología.
  • Estimular la cooperación interinstitucional para mejorar la calidad de la atención a los pacientes hematológicos.
Ejes Temáticos
  • Innovación diagnóstica: citometría de flujo, biología molecular, citogenética y análisis automatizado.
  • Terapias avanzadas: CAR-T, terapias dirigidas e inmunoterapia.
  • Enfermedades hematológicas raras y transición pediátrico-adulto.
  • Trasplante hematopoyético, trombosis y hemostasia.
  • Inteligencia artificial y digitalización en el laboratorio clínico.
¿A quién está dirigido?
  • Microbiólogos Especialistas en Hematología y Medicina Transfusional.
  • Médicos Especialistas en Hematología.
  • Otros profesionales de la salud con interés en la hematología y medicina transfusional.

Declaratoria de Interés Institucional

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha declarado este congreso de interés institucional, reconociendo su aporte a la formación continua del personal de salud y al fortalecimiento de la atención hematológica en el país.

Aval de Actividad de Educación Médica Continua para Recertificación Médica

Este congreso cuenta con el aval de la Dirección Científico Docente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, según el oficio DCD-601-09-2025 - DCD-600-09-2025. Aval de actividades para educación continua Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica.

Solicitud en trámite.

Speakers

Montos de inscripción

Pronto pago previo al 31 de diciembre 2025

Asociados ACH $200 + 2% IVA
Profesionales no asociados $250 + 2% IVA
Estudiantes de grado/Personal técnico $175 + 2% IVA

Pago posterior al 31 de diciembre 2025

Asociados ACH $200 + 2% IVA
Profesionales no asociados $300 + 2% IVA
Estudiantes de grado/Personal técnico $225 + 2% IVA

Modalidades de pago

1 opción

Depósito a cuenta a nombre de la Asociación Costarricense de Hematología

Depósito a cuenta a nombre de la Asociación Costarricense de Hematología

Cuenta IBAN dólares Banco Nacional:
CR13015103620025472038

2 opción

Pago en línea con tarjeta de débito o crédito mediante Plataforma Tilopay

  • Aplica IVA 2% y comisión de Tilopay correspondiente al 4% del monto de la inscripción + 0.35$
  • Escanear código QR correspondiente a la categoría de inscripción.

Pronto pago previo al 31 de diciembre 2025

Asociados ACH al día

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Profesionales no asociados

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Estudiantes de grado/Personal técnico

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Pago posterior al 31 de diciembre 2025

Asociados ACH al día

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Profesionales no asociados

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Estudiantes de grado/Personal técnico

Escanea el código QR para efectuar el pago.

Talleres

Taller 1: Citometría de Flujo para el diagnóstico de Neoplasias Hematológicas.

Taller 2: Técnicas Avanzadas en Biología Molecular y Citogenética Aplicadas a Hematología.

Taller 3: Análisis morfológico automatizado de sangre periférica

La inscripción incluye la participación en uno de los tres talleres que se estarán realizando el 20 de mayo.

Para inscribirse al taller de su preferencia debe escribir al correo m.diaz@congresoscostarica.com o +506 7294-9462.

Cupo limitado por taller.